Viajar a Laponia con niños

¿Pensando ya en tu próximo viaje en familia? Laponia es un destino ideal para quienes buscan vivir la magia del invierno y conocer a Papá Noel con los peques de la casa. En Qualia Viajes, sabemos que viajar con niños requiere una buena planificación. Por eso, hemos preparado este artículo con todo lo que necesitas saber para tu viaje a Laponia estas Navidades o puente de diciembre de 2025:

Tabla de contenidos

viaje a Laponia especial Papá Noel desde España

Cuánto cuesta un viaje a Laponia con niños

El precio de un viaje a Laponia, como es lógico, varía según la duración, el tipo de alojamiento y las actividades contratadas. Sin embargo, podríamos decir que un viaje a Laponia con una duración y actividades estándar puede costar desde 2.500€ por persona de la familia.

Los vuelos y el alojamiento son los principales gastos. Para tratar de reducir este coste y ahorrar en tu aventura nórdica, te recomendamos reservar tu viaje con la máxima antelación. 

También es habitual que muchos viajes organizados a Laponia no incluyan el precio de las excursiones. En Qualia Viajes incluimos excursiones en moto de nieve, paseo en trineo de huskies, visita a Santa Claus y mucho más.

¿A qué edad deben viajar los niños a Laponia?

En términos generales, la edad recomendada para viajar a Laponia con niños es a partir de los 4 años. A esta edad, los niños disfrutan realmente de las actividades en la nieve y de la historia de Papá Noel. Además, toleran mejor el frío que los más pequeños.

Los niños de 2 o 3 años también pueden viajar, sin embargo el frío puede ser un problema ya que muchas excursiones no están pensadas para niños tan pequeños. 

La mejor edad para vivir la magia de Laponia es entre los 4 y 9 años, ya que en este periodo la ilusión por Papá Noel es mayor.

viaje a Laponia especial Papá Noel desde España

Cuándo es mejor visitar Laponia con niños

La mejor época para viajar a Laponia con niños es entre finales de noviembre y principios de abril. Durante estos meses, la nieve está garantizada, y se puede disfrutar de todas las actividades típicas de esta región como paseos en trineo de huskies, excursión en moto de nieve e incluso avistamiento de auroras boreales.

  • Si tu objetivo es ver a Papá Noel y vivir la Navidad, los mejores meses son noviembre y diciembre. Aunque los días son más cortos, el ambiente festivo hace de este viaje algo muy especial
  • De enero a marzo, el clima es más frío, pero los días son más largos y hay más oportunidades para ver las auroras boreales.
  • Si viajas en verano, de junio a agosto, podrás disfrutar del sol de medianoche, pero no habrá nieve ni actividades de invierno.

¿Cuántos días se recomienda viajar a Laponia?

Para un viaje en familia a Laponia, recomendamos una estancia de 5 a 7 días. Esto da tiempo suficiente para disfrutar de las principales actividades sin prisas.

Un viaje de 6 días, por ejemplo, te permite visitar a Papá Noel, hacer un safari de huskies, pasear en trineo de renos y buscar auroras boreales, además de tener un día para que los niños jueguen libremente en la nieve.

Recuerda que en invierno los días son cortos, por lo que es importante planificar el itinerario para aprovechar las horas de luz.

¿Qué parte de Laponia es mejor para viajar en familia?

Laponia finlandesa, y en concreto la región de Rovaniemi, es el destino más popular para viajar en familia.

Rovaniemi es considerada la ciudad de Papá Noel. Aquí se encuentra el famoso Santa Claus Village, donde los niños pueden conocer a Papá Noel y visitar la oficina de correos. Además, la ciudad está bien conectada y ofrece una gran variedad de actividades.

Otras opciones, como Ylläs, Pyhä o Levi son menos habituales pero ofrecen también todos los atractivos y comodidades de esta preciosa región nórdica.

Cómo moverse por Laponia con niños

En tu viaje a Laponia puedes moverte en coche de alquiler, transporte público o viajar con todo organizado, incluido el transporte, y olvidarte de tener que estar pendiente de horarios y reservas de última hora.

Qué ropa llevar a Laponia

En Laponia hace frío – esto no es ninguna sorpresa – por lo que es fundamental vestirse por capas. 

NOTA: en todos nuestros viajes a Laponia incluimos traje y calcetines térmicos, botas, calcetines y gorro de invierno para que tampoco tengas que preocuparte por la ropa que llevas en la maleta.

  • Primera capa: Ropa interior térmica de lana merino o tejidos técnicos. Por lo general se recomienda evitar el algodón, pero si no quieres realizar un gasto extra en prendas de invierno, lleva lo que tengas. No te preocupes demasiado por este tema.
  • Segunda capa: Una prenda de aislamiento como un forro polar o un plumas ligero.
  • Tercera capa: Un anorak de nieve y unos pantalones de esquí impermeables y cortavientos.

 

Además, necesitarás accesorios como guantes (dos pares, uno fino y otro grueso), un gorro que cubra las orejas, una braga o pasamontañas, y botas de nieve impermeables con suela gruesa.

Y la pregunta que todo el mundo nos hace: ¿qué pijama llevo a mi viaje a Laponia? 

Y la respuesta es muy sencilla. Para dormir, un pijama cálido de lana o franela es suficiente, ya que los alojamientos suelen tener buena calefacción.

¿Es Laponia un lugar apto para viajar niños?

A muchos viajeros les surge esta duda, dado que Laponia es un destino muy frío y con enormes espacios naturales sin el más mínimo atisbo de vida humana.

Sin embargo, Laponia no solo es apto para viajar en familia, si no que probablemente sea uno de los mejores destinos del mundo para viajar con niños.

La mayoría de itinerarios y viajes a Laponia están especialmente pensados para ellos. Podrán visitar a Papá Noel, hacer galletas con los elfos, interactuar con renos semi-salvajes, pasear en trineo de husky y mucho más. 

La seguridad es una prioridad, y la magia del entorno nevado hará que este viaje sea inolvidable para toda la familia.

Qué hacer en Laponia con niños

Laponia ofrece muchas actividades para que los niños se diviertan. La mayoría de las excursiones están diseñadas para toda la familia. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:

  • Conocer a Papá Noel y la Señora Claus: Los niños podrán visitar la casa de Papá Noel en el bosque para hablar con él en privado. También tendrán la oportunidad de conocer a la Señora Claus.
  • Visitar una granja de renos: Una actividad tradicional y muy entrañable. En una granja tradicional de renos, los niños pueden interactuar con estos animales.
  • Paseo en trineo de renos: Un paseo tranquilo y mágico tirado por renos entrenados. Es una experiencia perfecta para disfrutar del paisaje nevado.
  • Paseo en trineo de huskies: Una de las actividades más populares y emocionantes. Los niños pueden disfrutar de un paseo por los bosques de Laponia en un trineo tirado por perros huskies, e incluso interactuar con ellos y sacarse fotos.
  • Excursión en moto de nieve: Los niños no conducen, pero se montan en un trineo especial que es arrastrado por la moto de un guía. Es una forma de surcar los bosques y valles nevados de forma divertida y segura.
  • Esquiar en Levi: Para los amantes de los deportes de invierno, la estación de esquí de Levi ofrece pistas para todos los niveles. Es una buena opción para pasar un día en familia.
  • Paseo en raquetas de nieve y pesca en hielo: Estas actividades opcionales permiten explorar la naturaleza de una forma más tranquila. El paseo en raquetas de nieve es ideal para caminar por senderos nevados, y la pesca en hielo es una experiencia cultural única.
¿Te ha parecido interesante?
¡Comparte el post!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable del tratamiento: Qualia Viajes, S.L.U.
Finalidad: Suscribirte a nuestro boletín de noticias.
Legitimación: Consentimiento.
Cesiones de datos y transferencias: The Rocket Science Group, LLC, empresa ubicada en Estados Unidos, que cumple las garantías especificadas en el RGPD.
Derechos: Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a hola@qualiaviajes.com.
Más información: Consulta nuestra Política de Privacidad para más información.

¿No encuentras el viaje que buscas?

No te preocupes, podemos adaptar cualquier destino a tus gustos y presupuesto.

Escríbenos sin compromiso, cuéntanos tu viaje ideal y te enviamos una propuesta 100% personalizada. ¡No te quedes con la duda!